No despotriques mañana lo que puedas despotricar hoy
- Nuria Hierro
- 8 nov 2016
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 nov 2020

Aquí tenemos el avance de resultados del Barómetro de Octubre de 2016, del que se está hablando bastante:
http://www.cis.es/cis/opencms/ES/NoticiasNovedades/InfoCIS/2016/Documentacion_3156.html
Y ya que se está hablando del sorpaso (otra vez) y de la mejora de resultados del PP en unas hipotéticas elecciones, yo me acabo de dar cuenta de una cosa:
A ver, a ver... (atención a P7 y P8)... Si para el 37,6% de los encuestados, la corrupción y el fraude es uno de los 3 principales problemas de España, ¿cómo es que sólo le afecta al 14.3%?
¿Quiere esto decir que el 23.3% piensa que es un problema de su país pero no les toca? Algo así como "Es un problema muy serio... pero sólo para quién esté siendo robado, que no es mi caso".
Igual no tengo yo entendido bien el término corrupción...
En la RAE dice: " Corrupción: En las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores."
Vamos, que es un aprovechamiento para beneficio propio de lo que es de todos.
Mirando las tablas cruzadas por el recuerdo de voto en las elecciones de junio echo de menos unas marcas de significación, porque me parece que los votantes del PP son los que menos identifican la corrupción como uno de los principales problemas de España (28.2%), en cambio los votantes de En Comú- Podem parecen los menos afectados (5.3%).
Evidentemente, cruzando con la escala ideológica, cuanto más a la derecha, menos problema de corrupción se percibe.
Y todo esto teniendo en cuenta lo que estamos viendo en las notícias.
No os perdáis esto:
https://15mpedia.org/wiki/Lista_de_casos_de_corrupción
No soy capaz de asimilar esta información por más vueltas que le doy.
Comentários